¿Y el Roooooocha?: El Viaje Fantasma de Rocha Moya a EU
Varios videos circulando en redes sociales muestran el supuesto automóvil de ‘El Nini’ exhibiendo propaganda a favor de Rocha Moya.
¿Y El Roooooocha?: El Viaje Fantasma de Rocha Moya a EU
Luis Chaparro
El Paso, TEXAS.— La mañana del 25 de julio pasado un avión Lear 45, privado, salió de Culiacán cerca de las 9 de la mañana. La aeronave aterrizó en Los Ángeles apenas pasadas las 11 de la mañana. Casi al mismo tiempo, de regreso en Culiacán, Ismael ‘El Mayo’ Zambada García caía en una trampa: su propio ahijado, Joaquín Guzmán López, lo secuestraría para entregarlo a las autoridades Estadunidenses.
A Zambada, según su propio recuento de los hechos compartido en una carta enviada por su abogado en Texas, le hicieron creer que iría a una reunión entre él, su ahijado, el ex rector de la universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, y el gobernador de aquel estado Rubén Rocha Moya. Todos asistieron al encuentro, menos una persona: Rocha Moya.
Tras darse a conocer la captura de Guzmán López y Zambada García, así como el asesinato de Melesio Cuén, el gobernador Rocha Moya aseguró que él desconocía dicha reunión y lanzó una coartada: “Yo me enteré en la tarde-noche porque estaba fuera de la ciudad y, lo digo claramente, estuve en Los Ángeles.”
Luego compartió un itinerario de vuelo que mostraba que la aeronave Lear 45 a nombre de Servicios Ejecutivo Aéreos VIZ SA de CV viajó esa mañana de Culiacán a Los Ángeles. Sin embargo en esa avioneta no iba Rocha Moya.
Fuentes del departamento de supervisión e inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) revelaron a SAGA que no existe ningún ingreso a nombre de Rubén Rocha Moya a aquel país en la fecha que él asegura haber entrado a Los Ángeles.
Las fuentes realizaron una búsqueda exhaustiva utilizando el nombre completo del gobernador de Sinaloa, una búsqueda con su nombre parcial y utilizando su fecha de nacimiento para encontrar su registro de entrada, pero el sistema no arrojó resultados.
“Esa persona no ingresó al país ni en esa fecha ni en fechas cercanas, eso te lo puedo asegurar. Toda persona que ingrese al país queda registrada en nuestro sistema, y de él no hay registro,” dijo la fuente quien mostró a SAGA un pantallazo de la búsqueda.
Además, un miembro de una de las familias que hoy lideran el Cártel de Sinaloa agregó que Rocha Moya nunca salió del estado, según lo que se ha ventilado en los círculos del narco.
“Lo que hizo es que envió a un secretario de él incluso con su celular para que pareciera que viajó a Estados Unidos, pero nunca estuvo allá. El viejo ese sabía lo que estaba pasando, él sabe cómo estuvo el asunto y estuvo de acuerdo en que Los Chapos usaran su nombre para llevarse al Mayo,” dijo la fuente del Cártel de Sinaloa.
Desde que salió a la luz la carta del ‘Mayo’ Zambada, el gobernador de Sinaloa rechazó haber tenido nexos con el criminal y agregó: "Si le dijeron que yo iba a estar (en la reunión), le mintieron; y si (Zambada) les creyó, pues cayó en la trampa”.
Hasta ahora se desconoce si Rocha Moya realmente estuvo en esa reunión. Lo que es un hecho, según las fuentes consultadas, es que no habría sido la primera vez.
Rocha Moya y Cuén mantuvieron su distancia luego de que MORENA se decidiera por el primero para ser el candidato a la gubernatura, una posición que Cuén buscó también, pero que no consiguió ni el apoyo político ni el económico.
El gobernador también ha señalado que no hay nada que pueda involucrarlo en la detención del Mayo Zambada o en el asesinato de Héctor Melesio Cuén. Según la versión del capo, Cuén fue asesinado en Huertos del Pedregal a la misma hora en que a él lo secuestraron y no, como señalaba la versión oficial, durante un intento de asalto en una gasolinera de Culiacán.
La Reunión Previa a La Guerra