"Narcos" Muy Educados: Las Preguntas que Ocasiona el Video del Presunto CJNG
Analizando con el Dr. Ghaleb Krame el polémico video del presunto CJNG que apareció en redes sociales
Haciendo algo tan simple como alimentar este video a un programa como ChatGPT, empiezan a surgir dudas. El mismo programa, al preguntarle si este video fue creado por el Cartel Jalisco Nueva Generación, responde que no lo fue.
Claro, ChatGPT es extremadamente falible. Así que el siguiente paso es llevar a cabo una netnografía, según explica el Dr. Ghaleb Krame en una llamada con Pie De Nota.
La netnografía se basa en analizar el entramado social, comparando características como lenguaje, escenografía, tono de voz, etc. usando métodos científicos de mayor precisión.
La netnografía se usa particularmente para contenido de redes sociales. Al usar este análisis con el presunto video, varios detalles también no concuerdan con otros videos publicados por el susodicho cartel.
Por si esto no fuera poco, el Dr. Krame hace mención de una tercera fase de pruebas a través de un analista profesional, sin uso de tecnología, lo cual arroja los mismos resultados.
La lista de cosas que no cuadran se puede apreciar a simple vista. Faltan los emblemáticos parches del cartel, las botas se ven muy limpias y lustradas, nadie está usando chaleco antibalas, las armas no están en el piso a manera de exhibición. No se usan groserías ni se enaltece a su líder Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’. El lector del mensaje tiene una dicción y lectura casi perfecta, digna de los mejores intérpretes del escenario.
Incluso los lanzamisiles que se aprecian en el video son modelos israelíes de uso exclusivo de las fuerzas militares mexicanas.
Al fallar los tres filtros y demostrar cuantas inconsistencias hay respecto a otros videos del cartel, quedan muchísimas preguntas sobre la identidad de estos presuntos narcos.
Presuntos culpables hay muchos, se sospecha desde miembros del ejército, hasta miembros de otro cartel, lo cual ya ha pasado en repetidas ocasiones, según afirma el Dr. Krame.
También da mucho de que hablar el hecho que el discurso del video tiene múltiples paralelos con el que ha estado saliendo de parte del gobierno federal. Pero incluso el análisis del Dr. Krame dice que el gobierno las tiene todas de perder en caso de que la verdad saliera a la luz.
Otro punto interesante de esta conversación es el llamado a estar atentos respecto a la situación del crimen organizado en los estados de Michoacán y Jalisco, región donde radica el CJNG.
También hay que tener mucha atención en como responde el gobierno de los Estados Unidos a la situación y a estas declaraciones, ya que el presidente Donald Trump ha tomado una posición extremadamente agresiva en contra de los carteles, llegándolos a designar como organizaciones terroristas y moviendo buques de guerra al Golfo de México (o de América, según él). Cabe recordar que este es un gobierno de los Estados Unidos el cual esta prácticamente salivando con la idea de invadir un territorio, amenazando a Canadá, Groenlandia y Panamá con anexarlos.
Independientemente de quien resulte ser responsable del video publicado en redes, el lenguaje es claro, dividir y atacar a grupos activistas en vez de tratar de cambiar las condiciones que llevan a atrocidades como la que el mundo presencio en el Izaguirre Ranch. Y este video habla mucho de lo que se vive en el México actual.
Un país en donde un grupo criminal responsable por incontables muertes puede acusar a un colectivo de familias buscadoras de allanar propiedad privada. Ni siquiera a los mejores comediantes del mundo se les ocurriría un chiste así.