La Nueva Arma del Cartel: Las Redes Sociales Como Herramienta de Reclutamiento
El CJNG utiliza estas plataformas para reclutar y promocionarse, aprovechando que tiene acceso a una audiencia joven
En las últimas semanas, desde que se destapó el caso del Rancho Izaguirre, ha habido mucha conversación sobre como el cartel recluta y atrae a los jóvenes que se unen a sus filas.
Rápidamente empezaron a aparecer capturas de pantalla, y videos donde se puede ver como presuntamente, el crimen organizado usa TikTok y WhatsApp para atraer gente con promesas de riqueza y poder, y después reclutándolos para enviarlos a campos como el Rancho Izaguirre.
Se pueden escribir una cantidad infinita de artículos sobre las circunstancias que llevan a los jóvenes a unirse a estas organizaciones, la falta de oportunidades, la precariedad económica, la normalización de una narcocultura nacional. Pero lo más impactante es como una plataforma como TikTok puede permitir este tipo de contenido.
La censura en redes sociales es un tema sensible, ya que a pesar de ser el medio de comunicación más importante a nivel global, son relativamente nuevas a comparación de otros medios como el teléfono o la televisión.
Lo que les ha dado esta ventaja es que las redes sociales son un medio extremadamente democrático, cualquiera puede crear contenido en ellas, porque en realidad solo se necesita un smartphone y una conexión a internet. Gracias a esto, cientos de miles de personas han llegado a crear carreras del trabajo en las redes.
Esta misma democratización también ha generado conversaciones sobre lo que se debe permitir en estas redes, particularmente porque muchos usuarios de redes sociales, son jóvenes o hasta niños. El portal Exploding Topics reporta que en 2024, 60% de los usuarios de TikTok, la red social más popular del mundo, tenían entre 18-34 años.
Los miembros del crimen organizado también se ha dado cuenta de esto, lo cual lleva a videos como los que se ven en las capturas de arriba, junto con otros donde se presumen armas, vehículos de lujo, y montones de dinero, todo al son de los famosos corridos bélicos.
Pero la pregunta aquí es ¿Por qué TikTok, con su famosa censura, no hace nada al respecto? TikTok es una plataforma donde los usuarios han tenido que crear su propio argot y eufemismos para traspasar las barreras de censura. Palabras como “desvivir” se han convertido en el estándar de una plataforma que parece tomar hasta medidas extremas para mantenerse apta para todo público.
Incluso al equipo de Pie de Nota le han eliminado videos o censurado por usar palabras como “narcos”.
Entonces como es que TikTok permite que los verdaderos narcos puedan andar a sus anchas reclutando gente por medio de su plataforma, como si fueran una empresa cualquiera en busca de personal.
¿Dónde está la famosa censura ahí?
Sería algo sumamente reductivo asumir que este es el único factor que facilita el reclutamiento del cartel. Pero tampoco hay que ponérselas tan fácil.
Is there anyway to get this article in English